El ser humano lleva preguntándose de donde viene, qué hace y por qué está aquí.... toooooooda su vida. Pues estaba viendo un documental en la dos muy interesante sobre la fusión nuclear y me ha sacado de la duda, pero me ha creado otra, aunque la finalidad del documental era algo más mundano como la energía nuclear de fusión que esperan sea una realidad en 2030.
Lo explicaré de forma muy sencilla. Por lo visto, el universo estaba formado por Hidrógeno... hace la pera de años. Se comenzó a expandir y en algunas zonas se acumuló este material de forma intensa. Al juntarse cada vez más, colapsa formando las estrellas en las que se produce la fusión nuclear con este protagonista creándose H3 (Helio). En estos procesos se crean el resto de los elementos que hoy conocemos y se liberan inmensas cantidades de energía. Tras explotar las primeras e inestables estrellas, se esparcen todos estos "nuevos" elementos, que no dejan de ser de los que estamos compuestos; carbono, hierro, etc. Luego, no hay duda, como sugiere el documental, somos hijos o fruto de las estrellas. De ahi venimos. Somos un subproducto de un subproducto del Hidrógeno y el Helio. Nada más.
Deja de tener sentido preguntarse por nuestro origen porque no somos más que una de las capas de la cebolla. La nueva duda o pregunta es otra: ¿De dónde viene todo ese Hidrógeno y Helio? ¿Qué hacen aquí ellos? ¿Por qué esos elementos? Ahora veo al Hidrógeno y al Helio con otros ojos... podríamos llamarlos papá y mamá ¿no?
De momento me quedo ahí, hasta que un nuevo documental desdiga lo dicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario