martes, 15 de marzo de 2011

Energía nuclear: porque no cabe la discusión

Se puede discutir sobre costes y podríamos hablar de si se están repercutiendo los miles de años de almacenaje de unos residuos peligrosos o el creciente precio del escaso combustible nuclear, se puede discutir de si lo necesitamos para desarrollar nuestro modo de vida y podríamos hablar de que la producción de electricidad de origen nuclear a nivel mundial solo supone un 6% del total y de cual es el porcentaje de electricidad derrochada en el mundo desarrollado, se puede discutir del mayor coste de las renovables actualmente y entonces deberíamos hablar de las enormes cantidades de dinero invertido en investigación por todos los países para desarrollar esa tecnología, modernizar reactores, mejorar sistemas de seguridad o descubrir que hacemos y como con los residuos, etc.

Pero en la vida uno arriesga cuando tiene algo que ganar, y además, uno tiene limites a la hora de arriesgar. Y me explico. Estamos arriesgando, no por el 90% de nuestra electricidad, ni siquiera por la mitad... Arriesgamos las vidas y la salud del planeta de muchos siglos tan solo por el 6%!!!! ¿No somos capaces de hacerlo con menos riesgo o simplemente la industria nuclear, la de extracción de uranio, etc. quiere hacer caja? Y por otro lado esta el tema de los limites al riesgo que queremos asumir. ¡Claro que tomamos riesgos! Somos capaces de poner depósitos de gas junto a nuestras casas para disponer de el y que caliente nuestras calderas, somos capaces de conducir rápidamente con el peligro que conlleva.... Pero esos riesgos son limitados, solo nos afectan a nosotros y después de una desgracia, simplemente se sigue adelante. Pero un accidente nuclear deja un trozo de la tierra contaminado durante siglos, causa muertes y enfermedades a miles de personas y más aun, obviando los posibles accidentes, dejamos un mundo a las próximas generaciones (hablamos de siglos y siglos) con el marrón de los residuos. Es decir, esto no acaba con el cierre de las centrales... este ya es un problema de siglos, aunque más vale tarde que nunca.

Y es que... ¿tenemos derecho a dejar a la humanidad este legado, esta chapuza? A saber que dirán de nosotros en el siglo 23 o 25... Si este blog es leído por nuestros descendientes de los próximos siglos... Mis disculpas.

4 comentarios:

  1. Completamente de acuerdo Vilar, ya era hora de un poco de sentido común.

    ResponderEliminar
  2. Joder....hermanito, por una vezen l vida y sin que sirva de precedente... estoy de acuerdo contigo.
    Mis disculpas tambien.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien dicho, este tio si que sabe!
    Que guay susi, creia que todos tus amigos eran como tu marido, banqueros crueles y despiadados, jejeje.
    Yo me apunto a este blog, pq las mejores energías son las sinergias.
    Aquí te dejo mi blog, por si te interesa.

    http://www.dejardehacer.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Muy bien !! Jose te apoyo, alguien tiene que empezar a hacer algo, todo el mundo se rasga las vestiduras pero no mueven un dedo por nada ni por nadie, que apoyen otras energias que existen.

    ResponderEliminar