sábado, 9 de junio de 2012

Rescate a la banca española: Alemania vuelve a ganar!

Hoy se cierra el lio que nos han hecho con la petición española de rescate a la banca. Alemania ha conseguido romper un dicho que siempre había sido verdad: "si le debes 6000 euros al banco, tienes un problema, si le debes 6000 millones, el banco tiene un problema." Resulta que la economía española necesita más dinero del que dispone para crecer. Los bancos llevan años pidiéndolo a bancos franceses y alemanes. Estos, por pura avaricia, durante años han financiado nuestra economía (y nuestra burbuja inmobiliaria) y a cambio obtenian intereses e importaciones españolas.... sabiendo que esto a la larga sería ruinoso... pero mientras ganaban dinero fácil. Ahora que llegan los problemas... la quiebra de bankia es la pieza de dominó que provocaría  la quiebra de bancos italianos, franceses, alemanes... El caso es que nos prestan el dinero del rescate (y casi que nos obligan a cogerlo) porque ese dinero lo que garantiza es que los bancos españoles les paguen a ellos mismos!!! Nos salvamos a nosotros mismos y a ellos, pero al precio de un interés y un desprestigio que tardará décadas en desaparecer. El mundo no esta para matices... mañana todo el planeta nos pondrá en el grupo de Irlanda, Portugal y Grecia, con lo que supone eso.

Hace cuatro años, cuando caía Lehman Brothers, se decía, y era verdad, que nuestro sistema financiero era muy fuerte. Apenas entro en el tema de las subprime, tenía beneficios record, era el unico sistema del mundo con reservas anticiclicas (cuando las cosas van bien provisionas dinero para cuando vayan mal)... pero la banca, sobre todo las irresponsables y politizadas Cajas, tenian muchísima exposición al inflado mercado inmobiliario. Todos sabíamos que esto iba a petar. Pero estuvimos a punto de no verlo. Pasamos la recesión y las cajas pensaban que ya habia pasado lo peor y se libraban de esta. Pero en el ultimo trimestre de 2011 llega la doble recesión. El deterioro de tres años de crisis recibía el bofetón de otra recesión. Ya no había forma de salvarlo, tanto lo bien hecho como lo malo se deterioró.

¿Quien tiene la culpa de todo esto?
1/3 de lo expuesto por la banca en el mercado inmobiliario es de hipotecados... muchos de forma incosciente. Todos esos que se hipotecaron de forma irresponsable tiene parte de culpa. Los banqueros que les daban las hipotecas para hacer pasta fácil tienen otra parte mayor, puesto que debían calcular los riesgos y obviamente prefirieron mirar las comisiones que se llevaban. Los otros 2/3 son prestamos a promotores para comprar terrenos que ahora no valen ni un 20% de lo pagado y construir anualmente más que Francia y Alemania juntas. Ahora, parte de ese dinero, para no declararlo como incobrable se ha refinanciado, lo que retrasa el problema para más adelante y enmascara la situación. Ya tenemos nuevas culpas, promotores que hicieron mucho dinero sin apenas arriesgar y bancos exponiendo su estabilidad financiera en operaciones que cualquier banquero sabían que a medio plazo los hundía. Y como decía, el dinero no todo salía de España. Aqui entran en juego los bancos, sobretodo Franceses y Alemanes, que prestan miles de millones a los bancos españoles sabiendo de la existencia de la burbuja inmobiliaria y sabiendo que algún día estallaría y en teoría podría arrastrarlos. Claro que alguien les debió decir que no pasaba nada que hicieran inversiones desastrosas, porque lo pagarían solo los otros. Es alucinante! La banca alemana fue rescatada por su gobierno con las subprime americanas, ha resistido su exposición a Grecia con los dos rescates griegos y ahora se salva de nuevo con el rescate a la banca española... Es un clase maestra de como salvar el culo y el prestigio después de una desastrosa y poco rigurosa gestión de riesgos durante años. No exculpo a la banca española... que hizo lo mismo que la banca alemana, pésima politica de riesgos, pero mientas nuestra banca pasa la penitencia y esperemos que aprendan o les hagan aprender algo, otros se escapan de rositas. Alucinante.

Ahora mismo no se lo que va a pasar. Los países rescatados completamente se financiaban a intereses altos en los mercados, pero tras el rescate, sus primas son aun mayores. Porque el rescate hace que te bajen las notas y el mercado vea claramente que no eres de fiar. Lo lógico es que la prima bajara porque España no debe pedir ese dinero al mercado y por tanto es menos presión, pero teniendo en cuenta el estigma que arrastras por la ayuda y viendo lo que ha pasado en otros paises... no apostaría por ello. Además, a diferencia de los otros tres recatados, nosotros si seguiremos financiándonos en los mercados y nos podría tocar pagar mas  y mas y mas... y todo podría acabar en desastre. En economía no solo es importante serlo, sino parecerlo. Quizá este rescate nos posibilite ser mas solventes, pero si no lo parecemos, el castigo hará que volvamos a no serlo. Y esto sin contar con las elecciones griegas... que mejor olvidar.  Lo único que podría cambiar las cosas es (la suerte o) que volvamos a crecer, porque eso haría que los mercados dejaran de ver nuestra difícil situación actual y vieran más el potencial de la economía española y por tanto, vuelvan a confiar. Recemos para que Europa entienda esto.